Nosotros

Grupo Terra Farma a través de las empresas Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V., con más de 20 años de existencia y crecimiento exitoso, ofrece servicios de capacitación, consultoría y venta de libros y videos a nivel industrial.

Es dirigido por la QFB Elizabeth Martínez Flores, profesional de reconocido prestigio en Latinoamérica y otras partes del mundo, quien cuenta con una amplia experiencia en el ramo y numerosos logros únicos que avalan su desempeño.

Semblanza Curricular de Elizabeth Martinez Flores

QFB Elizabeth Martínez Flores

  • Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Diplomado en Administración Farmacéutica, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Maestría en Administración Industrial, por la Universidad Nacional Autónoma de México con Mención Honorífica.
  • Diplomado en Gestión del Comercio Internacional en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.
  • Diplomado en Marketing por la Universidad Anahuac, México.
  • Idioma español, inglés y portugues. Conocimiento básico de japones y alemán.
  • Participo como experto en la Farmacopea Mexicana, Comité de Fármacos.
  • Líder del Proyecto de elaboración de la Guía “Validación de procesos farmacéuticos”.
  • Líder del Diplomado de Ingeniería de Procesos-Validación para la Cámara de Comercio y Ministerio de Economía de El Salvador.
  • Profesional Farmacéutico Industrial Certificado en USA ante la Sociedad Internacional de Ingeniería Farmacéutica (ISPE) (primera y única Latina).
  • Pharmaceutical GMP Professional certificada por la American Society for Quality.
  • Subject Matter Expert para ISPE en USA.
  • Revisora técnica de la Guía de ISPE "Buenas Prácticas de Ingeniería" (única latina y única mujer) en USA.
  • Colaboradora en la elaboración de la guía del ISPE "Cold Chain Management" en Estados Unidos (única latina).
  • Colaboradora en la elaboración de la guía del ISPE "CTC Mapping Good Practice Guide" en Estados Unidos (única latina).
  • Experiencia como verificador autorizado por COFEPRIS en empresa tercero autorizado, con ejecuciones realizadas en USA, Latinoamérica y Asia, logrando el otorgamiento de diversas autorizaciones sin prevención.
  • Revisora y/o contacto técnico de estándares ASTM en el comité de Biotecnología.
  • Miembro del Comité de Apelación en el Programa de Certificación Industrial para ISPE en USA.
  • Miembro del Comité de Selección de Mejor Artículo del Año en Pharmaceutical Engineering para ISPE (USA).
  • Una de las pocas profesionales en Latinoamérica con certificación como auditor en GMP (Good Manufacturing Practices) en Estados Unidos de América, ante el ISPE.
  • Auditor de Calidad certificado por la American Society for Quality.
  • Auditor Biomédico certificado por la American Society for Quality.
  • Quality Manager certificado por la American Society for Quality.
  • Auditor HACCP certificado por la American Society for Quality.
  • Auditor de Calidad Certificado por RABQSA (Exemplar Global).
  • Asociado de Mejora Continua certificado por la American Society for Quality.
  • Profesional de Calidad de Proveedores certificado por la American Society for Quality.
  • Auditor certificado en Sistemas de Calidad ante el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C.
  • Instructor reconocido por COFEPRIS (Entidad Sanitaria en México) para el manejo y dispensación de medicamentos en farmacias.
  • Instructor, diseñador de cursos y consultor certificado por CONOCER.
  • Profesional Certificado en Neuroventas por Jürgen Klaric.
  • Profesional Certificado en Lego Serious Play.
  • Miembro del Roster de Proveedores de Capacitación Individuales y Empresariales en el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional.
  • Miembro del Comité editorial de la PDA (Parenteral Drug Association) Letter, en Estados Unidos de América.
  • Traductor invitado para exámenes de la American Society for Quality.
  • Finalista en el concurso de Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras. Categoría ámbito empresarial, industrial o de negocios.
  • Reconocida como una de las 10 mujeres más emprendedoras, según la revista mexicana de negocios EXPANSIÓN.
  • Instructor en diversos eventos de nivel profesional nacionales e internacionales, organizados entre otros, por:
    • Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México.
    • Colegio de Químicos Farmacéuticos de Colombia, Región Cundinamarca.
    • Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos Farmacéuticos de Pichincha.
    • Colegio Químico Farmacéutico de Chile.
    • Centro de Trabajo en Investigación en Salud, Perú.
    • Asociación de Egresados de la FES Zaragoza-QFB.
    • Comisión Estudiantil de Farmacéuticos Bioquímicos, Perú.
    • Instituto Latinoamericano del Agua.
    • Instituto Nacional de Salud, Perú.
    • Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA Colombia.
    • Producción Químico Farmacéutica.
    • Federación Brasileña de la Industria Farmacéutica.
    • Sindicato de Industria de Productos Farmacéuticos-SINDUSFARMA (Brasil).
    • Federación Farmacéutica Sudamericana.
    • Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de El Salvador.
    • INQUIFAR de El Salvador.
    • Universidad Nacional Mayor de San Marcos, El Perú.
    • Universidad Nacional de El Salvador.
    • SIECA (Secretaria de Integración Económica Centroamericana).
    • Farmacosmética-Colombia.
    • Farmaweek-Republica Dominicana.
    • Asociación Farmacéutica Dominicana.
    • Industrias Farmacéuticas Dominicanas.
    • OFIL, sección Republica Dominicana.
    • Federación Farmacéutica de Centroamérica y del Caribe.
    • Federación Panamericana de Farmacia.
    • Polo Científico, Consejo de Estado de Cuba.
    • BioCubaFarma.
    • BioCen-Cuba.
    • Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica.
    • Comisión Interinstitucional de Buenas Prácticas de Fabricación.
    • Universidad Nacional de Colombia.
    • Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Perú).
    • Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria de Chile.
    • Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y Afines (Venezuela).
    • Dirección Nacional de Medicamentos, El Salvador.
    • Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de El Salvador.
    • Cámara de Comercio de El Salvador.
    • Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos de Honduras.
  • Consultor e Instructor para diversas entidades sanitarias en América Latina.
  • Instructor en cursos cerrados para diversas empresas en Latinoamérica.
  • En varias de sus presentaciones han asistido inspectores sanitarios de INVIMA (Colombia), DIGEMID (Perú), ANVISA (Brasil), CECMED (Cuba), Junta de Vigilancia y DINAMED (El Salvador), Ministerio de Salud (Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Ecuador y Venezuela) e ISP (Chile).
  • Autora principal de guías en la Comisión Interinstitucional de Buenas Prácticas de Fabricación (CIPAM) en los siguientes temas:
    • Revisión Anual de Producto.
    • Manejo de quejas.
    • Retiro y devoluciones de producto en la industria farmacéutica.
    • Manejo de no conformidades.
    • Expediente Maestro de Planta.
    • Buenas Prácticas de Validación.
    • Sistemas documentales.
  • En capacitación continua bajo estándares industriales y sanitarios internacionales en Estados Unidos de América y Europa.
  • Auditora de plantas farmacéuticas en México y otros países.
  • Instructor ante el Ministerio del Trabajo de México.
  • Autora de diversos artículos en revistas del sector industrial.
  • Desde sus inicios profesionales, ha colaborado en los Consejos Técnicos y/o Directivos de diversas agrupaciones gremiales en México, teniendo como principales tareas la organización de eventos profesionales y representación de estas agrupaciones en foros internacionales.
  • Es miembro activo en las principales agrupaciones industriales internacionales.
  • Ha participado en grupos de trabajo para la elaboración de normas de impacto en el sector farmacéutico.
  • Se ha desempeñado en distintas empresas nacionales y trasnacionales productoras de medicamentos en las áreas de Aseguramiento de Calidad, Asuntos Regulativos y Validación.
  • También ha colaborado en empresas de servicios en las áreas de Proyectos, Validación, Documentación, Capacitación, Asuntos Regulativos, Auditorias, Ingeniería, Calidad y Buenas Prácticas de Fabricación dirigiendo diversos proyectos de consultoría en estos campos a nivel internacional.

Junto a ella colaboran profesionales multidisciplinarios en forma interna y en distintos países, los cuales contribuyen al éxito de los servicios y productos ofrecidos.

Lo invitamos a conocernos y a permitirnos presentar nuestros servicios, los cuales, al ser una referencia de alta calidad y productividad, lo dejarán con cumplimiento de expectativas y con una relación a largo plazo de crecimiento para ambas partes. ¡Comprobado que todos los clientes regresan con nosotros!

Misión y Visión

DALL·E 2024-12-05 12.23.20 - A collaborative work scene with a modern and relaxed setting. A person is writing in a spiral notebook while others participate in the discussion. The
Firefly un grupo de empresarios hombres y mujeres trabajando en oficina haciendo presentaciones y es
gente-negocios-mirando-presentacion-informativa-pantalla-analizando-informacion-graficos-estadisticas-planificar-crecimiento-desarrollo-financiero-colegas-intercambiando-ideas-estrategicas_482257-40553

Misión

Proporcionar a empresas del giro industrial, las herramientas, estrategias y metodología necesarias a través de la gestión eficaz y eficiente de recursos, conocimientos, riesgos, mejora y disposición de la información estratégica para posicionarlas como líderes de su sector, bajo cumplimiento regulativo internacional e inversión sostenible, con seguridad y salud en el trabajo, libre de soborno, violencia laboral y factores de riesgo psicosocial y con un enfoque proactivo, holístico y sistémico.

Visión

Ser una empresa líder y reconocida por su calidad, eficacia, eficiencia y diferenciación en servicios de consultoría, capacitación y venta de libros y videos en Latinoamérica a nivel industrial, brindando apoyo a países en desarrollo para lograr sus objetivos de calidad, bajo un ambiente cordial de Buenas Prácticas de Negocios, seguridad y salud en el trabajo, libre de soborno, violencia laboral y factores de riesgo psicosocial.

Elementos Clave

Tenemos el compromiso y la confianza para acompañar a nuestros clientes en la planeación, diseño, conocimiento, transferencia, establecimiento, mejora e innovación de sus procesos, y productos durante todo su ciclo de vida con cumplimiento regulativo internacional y la mejor inversión.

Filosofía

Filosofía que logramos al contar con:

Tiempo
Para atender todas nuestras solicitudes de servicio.
Ética
En todas las actividades que desarrollamos y bajo lineamientos de Buenas Prácticas de Negocios y gestión antisoborno.
Respeto
Hacía todas las partes interesadas.
Calidad, Eficacia y Eficiencia
En las soluciones proporcionadas.

Actitud Proactiva
Fomentando la cultura de la prevención y con pensamiento basado en el riesgo, incluyendo factores de riesgo psicosocial, libre de violencia laboral.
Enfoque Ganar-Ganar
En todos los proyectos y actividades beneficiando a las partes interesadas.
No Discriminación
Trato igual a todas las partes interesadas.
Seguridad y salud en el trabajo
Aplicable a todos nuestros colaboradores.

Sistemas de Gestión

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V. tenemos el compromiso a todos los niveles de trabajar día a día realizando nuestro mejor esfuerzo para cumplir y superar los requisitos y expectativas de las partes interesadas, cumplir los requisitos legales y reglamentarios, con gestión eficaz y eficiente de recursos, conocimiento, peligros, riesgos, condiciones de trabajo seguras y saludables, higiene, confianza, mejora, innovación y aprendizaje, en virtud de favorecer el crecimiento sostenido a nivel industrial con la calidad y diferenciación de nuestro trabajo y cumplimiento del Sistema de Gestión bajo un ambiente cordial de Buenas Prácticas de Negocios incluyendo la no discriminación, igualdad laboral, no violencia laboral, sin factores de riesgo psicosocial, libre de soborno, la prohibición de lenguaje sexista y promoción de un entorno organizacional favorable. organizacional favorable.

Responsabilidad Social

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V. combinamos y aplicamos en todas nuestras actividades principios éticos, morales y ambientales dentro del marco legal, orientando los esfuerzos a la mejora y satisfacción de las partes interesadas y cumpliendo las Buenas Prácticas de Negocios.

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V. apoyamos constantemente a nuestros colaboradores, ofreciendo prestaciones más allá de la Ley, horarios de trabajo flexibles, trabajo desde casa, gestión del talento a través de la capacitación, calificación del personal, facultamiento y promoción. Asimismo, dentro de nuestras posibilidades, apoyamos a la sociedad mediante la organización de eventos gratuitos, otorgamiento de becas, donaciones a personas enfermas, familias necesitadas y orfanatos en forma anónima.

Por tanto, para Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V., lo más importante es el ser humano y sus valores. Respetamos las distintas formas de pensar y trabajamos bajo un ambiente de cooperatividad, libre de soborno, factores de riesgo psicosocial, no violencia laboral, sin discriminación y lenguaje sexista, con promoción de un entorno organizacional favorable.

Gestión Ambiental

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V. estamos comprometidos con el ambiente y colaboramos asegurándonos que nuestros productos y servicios no dañen al medio ambiente. Manejamos los principios de las Buenas Prácticas Ambientales, concientizando a nuestro personal en no derrochar recursos naturales, favorecer el reciclaje, reducir el uso de papel, luz y agua y sensibilizando a nuestros clientes y proveedores hacia la importancia de cuidar nuestro entorno.

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V.:

  • Reducimos, reutilizamos y reciclamos los recursos siempre que sea posible.
  • Solo consumimos la energía necesaria en el momento necesario.
  • Fomentamos el uso de las impresiones en papel solo cuando es estrictamente necesario.
  • Fomentamos el uso de automóvil solamente si es necesario.
  • Separamos los residuos en contenedores identificados para ello.
  • Minimizamos las fuentes de ruido en nuestro ambiente laboral.
  • No usamos productos agresivos para el medio ambiente.
  • Favorecemos el trabajo desde casa siempre que sea posible, lo cual reduce las fuentes generadoras de residuos y optimización de recursos.

Gestión del Riesgo y Salud Ocupacional

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V., manejamos en forma continua las diferentes herramientas de gestión del riesgo, para su identificación, análisis, evaluación, control y comunicación a nuestros colaboradores, accionistas, clientes, proveedores, entidades reguladoras y sociedad en general, manteniendo un ambiente adecuado de trabajo, condiciones seguras y favorables, aumentando la productividad y armonía de nuestros colaboradores.

En Terra Farma S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V.:

  • Contamos con un programa de seguridad e higiene, incluyendo realización de simulacros.
  • Proporcionamos a nuestro personal, exámenes médicos de gabinete y consultas médicas en entidades privadas para su mejor atención de acuerdo con programa establecido.
  • Aplicamos gestión del riesgo antes de implementar alguna mejora a nuestro sistema de gestión, según su naturaleza.
  • Mantenemos medidas de seguridad en nuestras instalaciones.
  • Evaluamos y tomamos acciones de mitigación para riesgos informáticos.
  • Evaluamos los riesgos financieros de todas nuestras decisiones, incluyendo riesgos de soborno.
  • Controlamos los factores de riesgo psicosocial y la no violencia laboral, para promover un entorno organizacional favorable.

¿Por qué Terra Farma?

Origen de nuestro nombre

TERRA
(proviene del latín y significa Mundo, Tierra o Universo): Representa el alcance internacional que ofrecemos en todos nuestros servicios.

FARMA
La rama industrial (farmacéutica) caracterizada por los estándares de calidad más exigentes en la actualidad y que son extrapolables a otras industrias donde también damos servicio.

Nuestra imagen

Nuestra imagen, base de los distintos logotipos de Grupo Terra Farma está compuesta de tres elementos:

Cápsula
Representa una de las formas farmacéuticas más populares en la actualidad y a su vez engloba la inicial de nuestro corporativo y el continente americano.

Continente Americano
Indica los alcances de nuestros servicios en estos países, no limitativo y en un futuro totalmente expandible a cualquier parte del mundo, de ahí que el continente tenga la proyección de que puede moverse y mostrar otros continentes.

Molécula de ADN
Simboliza que estamos conscientes de los avances técnico-científicos y que formamos parte de ellos a nivel internacional, por eso la molécula rodea la cápsula.

Nuestro lema

Registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial como aviso comercial clase 42. Demuestra nuestra filosofía de trabajo, totalmente accesible a nuestros clientes en cualquier lugar y en el momento que lo requieran.

 

 

 

Campos de Acción

Terra Farma, S.A. de C.V. y Terra Farma Latinoamericana S. de R.L. de C.V. tienen el compromiso de servir en los siguientes campos, abarcando en forma enunciativa pero no limitativa a:

Industria Farmacéutica y Dispositivos Médicos

Industria Biotecnológica y de Productos Biológicos

Industria Cosmética

Industria Alimenticia

Industria de Bebidas

Industria Química

Laboratorios de Control de Calidad Industrial

Almacenes de Acondicionamiento

Terceros Autorizados

Proveedores de Equipos, Sistemas y Servicios

Universidades

Agrupaciones Gremiales

¿Quieres unirte a nuestro Newsletter?

– Información estratégica en tus manos –

Contáctanos

Grupo Terra Farma
©2025 Todos los Derechos Reservados

Si marcas del extranjero colocar antes +52

(55) 56487482; (55) 4444 3527
(55) 5803 8860; (55) 5650 9274

©2025 Todos los Derechos Reservados